Plaza El Venezolano

En 1610 los dominicos piden al cabildo y se les otorga los dos (2) solares adicionales al este de la cuadra, en Dr. Paul y el Chorro para más espacio del convento.

Se dictaban clases de Gramática, Latín, filosofía escolástica y Oratoria.

Para 1828 el ayuntamiento transforma parte del terreno en su sede y otra en una cárcel pública local.

En 1846 es apresado Antonio Leocadio Guzmán en la cárcel ubicada en la plaza, años después cuando su hijo Antonio Guzmán Blanco asume el poder decide develar una estatua en honor a su padre todavía en vida en 1882 renombrando la plaza como El Venezolano, pero más tarde el 25 de octubre de 1889 es derribada poco después que Antonio Guzmán Blanco sale del país.

La estructura está hecha de acero con una policromía en negro y rojo, que es iluminada en las noches.

Plaza El Venezolano