La primera piedra la colocó el ganadero y rejoneador Álvaro Domecq Díez.
[2] Es la única en España con nombre taurino, esta denominación se debe a un monumento natural en piedra que semeja a una Montera del torero taurina,[3] está enclavado en la carretera que une la conocida Ruta del Toro, de la que Los Barrios se ha erigido como capital.
[4] Este proyecto consistió en realizar la cobertura del recinto por medio de una estructura espacial constituida por barras tubulares y nudos esféricos atornillados entre sí.
[5] El objetivo principal del proyecto era que la plaza de toros pudiera dar cobertura a eventos deportivos, ampliar el calendario de la oferta taurina existente en el municipio, acoger espectáculos y conciertos, celebraciones, mítines y exposiciones.
A pesar de tener un 90% de la obra ejecutada y un 70% pagada, la llegada de la crisis económica obligó a paralizar el proyecto y, a raíz de un informe técnico que instaba al ayuntamiento a actuar sobre dicha obra en el sentido de retirar la cubierta o mantener la cubierta fija, se organizó una consulta popular para conocer la opinión de la población del municipio.