Plataforma de Google

Este número está cambiando a medida que la empresa amplía su capacidad y actualiza su hardware.Los principales centros se encuentran en Mountain View (California), Virginia, Memphis Atlanta y Dublín.Gracias a la dispersión geográfica de sus servidores, Google puede ofrecer un servicio más rápido a los usuarios, lo cual es vital teniendo en cuenta que en el año 2005 Google había indexado 8.000 millones de webs.Según Paul Strassman Google tendría en 2005 unos 200.000 servidores[9]​ mientras que algunas fuentes indican que el número de servidores podría haber crecido y las cifras oficiales se mantienen poco precisas intencionadamente.Según una estimación del año 2000, la granja de servidores de Google estaba compuesta por 6000 procesadores, 12.000 discos duros IDE (dos por máquina) en cuatro centros físicos: dos en Silicon Valley y dos en Virginia.El compromiso convertirá a Google en "el mayor comprador corporativo de energía renovable del mundo, con compromisos que alcanzarán los 2,6 gigavatios (2600 megavatios) de energía eólica y solar".
Antiguo centro de datos de Google en Eemshaven, Países Bajos .
Centro de datos de Google en Mayes County, Oklahoma en MidAmerica Industrial Park.
Centro de datos de Google en The Dalles, Oregón .
Arquitectura típica de un balanceador de carga.
Un centro de datos donde se pueden ver varios racks.
Distribuidor de Cargas.
Google ordena los resultados de la búsqueda utilizando su propio algoritmo PageRank. . A cada página web se le asigna un número en función del número de enlaces de otras páginas que la apuntan, el valor de esas páginas y otros criterios no públicos.
Arquitectura básica del buscador Google.
Fotografía de un RS/6000 .
El primer rack de Google, de alrededor del 1999.