Pantalla de plasma

En la actualidad este tipo de pantallas ya no se fabrican.

Los modelos relativamente recientes consumen entre 220 y 310 vatios para televisores de 50 pulgadas cuando se está utilizando en modo cine.

La principal ventaja de la tecnología del plasma es que pantallas muy grandes pueden ser fabricadas usando materiales extremadamente delgados.

Ya que cada píxel es iluminado individualmente, la imagen es muy brillante y posee un gran ángulo de visión.

Los electrodos también se encuentran «emparedados» entre los dos cristales, en la parte frontal y posterior de las células.

Posteriormente, los iones del gas corren hacia los electrodos, donde colisionan emitiendo fotones.El contraste es la diferencia entre la parte más brillante de la imagen y la más oscura, medida en pasos discretos, en un momento dado.

Como resultado, cuando ciertas áreas de la pantalla son usadas más frecuentemente que otras, a lo largo del tiempo las áreas de baja luminosidad se vuelven visibles a simple vista; esto se conoce como pantalla quemada.

Un síntoma muy común es que la calidad de la imagen disminuye gradualmente conforme a las variaciones de luminosidad que tienen lugar a lo largo del tiempo, resultando una imagen con aspecto «embarrado».

Esto sucede aún más en las pantallas de plasma ya que debido al calor excesivo provocado por la reacción química del plasma hace que los fósforos se quemen y se remarqué en mucho menor tiempo.

Pantalla de plasma.
Composición de una pantalla de plasma.
Las pantallas de plasma promedio se han convertido en un cuarto del grosor de 2006 a 2011.
Pantalla muy quemada en el display del aeropuerto de Dallas Fort-Worth . Fotografía de 2007.