Pittosporum tobira

Hojas agrupadas en los extremos de las ramas, simples, desde oblongas a espatuladas, con el ápice redondeado o escotado, lampiñas, lisas, con el nervio medio bien marcado como una raya amarilla en el haz, coriáceas, con el haz verde oscuro y brillante y más claras por el envés.

Flores aromáticas con 5 sépalos cortamente soldados en la base, iguales entre sí y pétalos oblanceolados, blanco-amarillentos.

En la península ibérica se comporta como invasora, ya que las aves diseminan las semillas, apareciendo asilvestrada en los bosques colindantes y aumentando su expansión progresivamente.

Es una planta muy utilizada como ornamental por su resistencia a la contaminación atmosférica en las grandes ciudades.

[3]​ Pittosporum: del idioma griego πίττα (por πίσσα) 'resina' y σπόρος, 'semilla, simiente', o sea 'semillas pegajosas', pues las semillas están embebidas en una sustancia resinosa-viscosa blanquecina.

Flores.
Fruto inmaduro artificialmente abierto, con sus semillas pegajosas.
Fruto inmaduro, corte axial.
Frutos secos.