Es una importante especie cultivada en el resto del mundo, incluyendo el sur de África y Sudamérica.
[2] La población filipina es conocida a veces como Pinus insularis; sin embargo, actualmente se piensa que es sinónimo de P. kesiya.
Es un árbol que alcanza los 30-35 m de alto con un tronco recto y cilíndrico.
Pinus kesiya fue descrita por Royle ex Gordon y publicado en Gardeners' magazine.
[5] kesiya: epíteto geográfico que alude a su localización en las colinas Khasi.