Impulsado por esta idea, aprendió árabe y se convirtió en un punto de referencia para temas relacionados con el islam.
Pierre Claverie fue un hombre de diálogo que participó en numerosos encuentros entre cristianos y musulmanes, aunque al mismo tiempo también era crítico con la formalidad con la que se organizaban las conferencias entre religiones cuando éstas afrontaban los temas de forma superficial.
Desde 1992, y después del estallido de la guerra civil en Argelia, la Iglesia católica, que servía principalmente a trabajadores extranjeros en la zona, recibió diversas amenazas.
Pierre Claverie sabía que su vida también estaba en peligro y aun así continuó en Argelia.
Pierre Claverie llegaba de un viaje a Argel donde se había reunido con el primer ministro de exteriores francés para hablar del riesgo que corrían los ciudadanos franceses en Argelia.
La Iglesia católica intentó en repetidas ocasiones, aunque sin éxito, la nulidad de la sentencia.
Su representación continúa en diferentes ciudades en Francia y en países de habla francesa.
Esta obra presenta un mensaje de hermandad y respeto entre religiones a través del diálogo.
No dejemos que la lectura literal de los textos sagrados asfixie al Espíritu.
Este libro estuvo traducido a inglés con el título siguiente: A life poured out: Pierre Claverie of Algeria preface by Timothy Radcliffe, OP, Maryknoll, N.Y., Orbis Libros, 2007, 286p.