Piedrahíta (Teruel)

La localidad está situada entre las sierras de Oriche y Cucalón, con una altitud de 1129 m. Los pueblos más cercanos son al sur Fonfría, al este Rudilla, al norte Mezquita de Loscos y Loscos y al oeste El Colladico y Bea.

Entre los años 1495 y 1646 se conoció a este lugar con el nombre de Piedrafita, para pasar adquirir su actual denominación en el año 1713.

A mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces con ayuntamiento propio, tenía contabilizada una población de 194 habitantes.

En dicha fecha su nombre fue modificado por el de Piedrahita y el Colladico.

[4]​ Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Piedrahíta y El Colladico: 1920Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 44501 (El Colladico)Entre el censo de 1930 y el anterior, disminuye el término del municipio porque independiza a 44501 (El Colladico)Entre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 44141 (Loscos)[6]​ Celebra sus fiestas el 14 de septiembre, en honor a la exaltación de la Santa Cruz.