Piedra que late

Por pedido expreso del mismo Solari, para que no se lucrara con su figura, solo pudieron asistir al evento personas con invitaciones que fueron regaladas por esa emisora durante su programación y el mismo no será vuelto a emitir.

Cada presentación del ex Redondito de ricota se convierte en un ritual único que sus seguidores denominan La Misa India'.

El recital del 3 de diciembre de 2011 en Tandil, fue la excusa para que el periodista y director de este documental, Julio Leiva, pusiera en marcha su proyecto Piedra que late junto a un grupo de colegas y amigos conformado por Maximiliano Díaz, Carlos Sanfelippo, Alfredo Ávalos, Guido Valeri, Andrés Gericke, Claudio Díaz Colodrero y Fabricio Lartigau, y la idea de armar un documental independiente con imágenes del ritual y del show en Tandil nunca vistas.

El proyecto fue avalado por el propio Solari, quien transmitió su “emoción y alegría”.

A mediados de 2012, y con la mitad del trabajo terminado, se envió un tráiler al mánager del Indio Solari para presentarse y mostrarle lo que se había hecho.

Presentación en el Teatro Vorterix.
Julio Leiva y Mario Pergolini durante la primera emisión del documental.
El público del Indio asiste a la primera proyección.