Músorgski escribió la obra para piano, aunque ha sido conocida y más interpretada por la orquestación que el compositor Maurice Ravel (1875-1937) hizo de ella en 1922.
La exposición fue organizada por Vladímir Stásov (1824-1906), escritor, crítico musical y asesor del Círculo de Balákirev.
Después de la quinta repetición desaparece para empezar a mezclarse motívicamente con los cuadros: lo que significa que el visitante ha dejado de ser un mero espectador y ha entrado en el mundo dibujado.
Por otro lado tenemos la armonía cromática, codificada para los pasajes fantásticos, mitológicos, demoníacos o de magia.
El estilo diatónico sirve para los cuadros poéticos y para Promenade, como claro contraste además de significar una referencia al protyazhnaya del repertorio popular ruso.
La primera su producción vocal, por ser entendido en dicho paradigma el canto como la expresión musical más “natural” y real.
Esto hizo que otros directores buscaran alternativas dadas por ejemplo por Lucien Cailliet, Leopold Stokowski o Walter Goehr.