Pianepsias
Su nombre significa literalmente guiso de judías en referencia a las ofrendas sagradas dadas durante este tiempo y se deriva de las palabras griegas πύανος - pyanos: judía y ἕψειν - hepsein: hervir'.Otra ofrenda en esta ocasión fue el eiresione - εἰρεσιώνη[1] (también conocido como eiresin).εἴρω Yo hablo; ἐρῶ yo diré), al ser considerado el eiresione como el portavoz de los suplicantes.Durante la procesión, se entonaba un canto (también llamado eiresione) cuyo texto se ha conservado en Plutarco (Teseo , 22): La semi-personificación de eiresin se notará y según Mannhardt, la rama del árbol representa el espíritu concebido como el espíritu de la vegetación en general cuya influencia vivificante y fructificante es, pues, ejercidas sobre el maíz en particular.Para explicar el origen del guiso, se dijo que sus compañeros, al desembarcar en el Ática, recogieron los restos de sus provisiones y prepararon una comida con ellas.