UU. e INRENA (en ese entonces autoridad CITES en Perú), resultó en un juicio en 2004 contra el señor Kovach.
[1] En 2006 se propuso un cambio de nomenclatura para declarar Phragmipedium kovachii como nombre inválido y considerar al suplemento del vol.
23 de la revista Selbyana como “opera utique oppressa” (CINB Apéndice VI).
[11] El Comité Nomenclatural para Plantas Vasculares rechazó la propuesta bajo la premisa de que cambiar de nombre científico a todas las especies con tipos recolectados irregularmente traería un caos taxonómico[11] Su hábitat natural son los bosques tropicales nubosos de la selva norte peruana (Región Amazonas y Región San Martín) entre 1.600 a 1900 m s. n. m., allí anualmente llueve de 1.000 a 1.500 mm y la temperatura es 26 °C en verano y 18 °C en invierno.
El suelo de estos bosques es piedra caliza mezclada con materia orgánica.