Esto dio origen a su nombre vernáculo inicial, "marsopa negra".
Aunque la marsopa de Burmeister parece ser relativamente común en su hábitat, se han efectuado muy pocos estudios sobre su comportamiento.
Aunque en general se la encuentra muy cercana a las costas, se han avistado ejemplares hasta a 50 km de la playa, y también en agua dulce, en el río Valdivia, al sur de Chile.
Como todas las marsopas, es vulnerable a las capturas accidentales en redes de pesca.
Se encuentra clasificada dentro del Libro Rojo de UICN en la categoría Near Threatened (NT) - "Casi amenazado".