Peter Yang
En 1949 se trasladó a España, beneficiándose de una de las treinta becas otorgadas por el gobierno franquista a quince estudiantes y quince seminaristas chinos.[2] Estudió en Madrid y Valladolid antes de instalarse en Barcelona, donde obtuvo la licenciatura en Medicina en 1957.Un año después abrió el primer restaurante chino de Barcelona, llamado «El Gran Dragón».[3] Fue autor y coautor de varios libros sobre taichí y tai chi chuan, en los que desarrolló su personal sincretismo entre las enseñanzas del Tao te king de Lao Tse y las cristianas.En 1979 fundó el Rincón del Silencio para enseñar taichí según su método, al que llamó Tai Chi Zen, a base de movimientos lentos del taichí, junto con control de la respiración y la autoobservación durante el proceso —el elemento zen (chan chino) de la meditación, que Yang deslinda del budismo y atribuye sus raíces al taoísmo—, alternando su práctica con «tertulias» en las que se mezclan movimientos propios del taichí con plegarias cristianas, de la Comunidad de Taizé y aforismos taoístas.