Ha hecho mucho trabajo interdisciplinario entre la lingüística y la filosofía, en particular sobre los fundamentos filosóficos de Noam Chomsky, en la teoría de lingüística generativa y sobre los fundamentos de la teoría del significado en la semántica lingüística.
Ha trabajado sobre la aplicación de la filosofía analítica del lenguaje a la epistemología, metafísica y lógica.
En estas se incluyen problemas conceptuales del ciberespacio, particularmente problemas sobre derechos digitales y la aparición de leyes y estructuras de gobierno en y para comunidades virtuales.
MTV.com describe a Ludlow como uno de las 10 jugadores más influyentes de los videojuegos en toda la historia, particularmente debido a su papel mostrando cómo las compañías de videojuegos pueden ser desafiadas como parte del el juego.
En los años recientes Ludlow ha escrito ensayos académicos sobre el hacktivismo y fenómenos relacionados como Wikileaks, escribe una conlumna en el New York Times sobre estos temas.