A partir del 2017 estas dos condiciones también se incluyeron en la nueva clasificación de enfermedades periodontales y periimplantarias de el World Workshop On The Classification Of Periodontal And Peri-Implant Diseases And Conditions.
Antes de que se desarrolle la periimplantitis siempre se presenta primero la inflamación reversible de los tejidos blandos alrededor del implante (mucocitis): si no se trata a tiempo evoluciona a la periimplantitis, que conlleva la pérdida ósea marginal del implante.
Igual que el tratamiento mecánico se recomienda combinar lo con otro tratamiento para lograr efectos positivos, ya que or si solo no hay mejoras a largo plazo.
En conclusión podemos decir que le tratamiento no quirúrgico usando una combinación de tratamiento mecánico con químico puede ser una buena opción para tratar la periimplantitis en casos incipientes.
El objetivo de esto es dar le una arquitectura ósea a la que se pueda adaptar bien la encía, logrando una reducción del a profundidad sondeable y dejar una arquitectura de los tejidos mantenible para el paciente.
(4) Quirúrgico Regenerativo En defectos causados por periimplantitis donde el implante se encuentra en una buena posición, la estética está comprometida o el defecto tiene la morfología adecuada para contener injerto, se puede realizar una cirugía regenerativa.
Los estudios demuestran que no hay una diferencia significativa si se usa o no una membrana, más bien el llenado del defecto depende más de la morfología de este.
Tienen una prevalencia de 0,26%, pero aumenta a 7,8% en implantes con un diente adyacente que presenta una infección endodóntica.
Esta descrito que tiene una correlación con la distancia a diente vecino con patología y tiempo transcurrido del tratamiento endodóntico.
Si la condición ya esta presente, se tiene que clasificar el caso en uno de los 4 tipos para poder determinar el tratamiento, ya que cada tipo requiere otro enfoque en el tratamiento: • Clase I: Lesión causada por la desvitalización del diente por la colocación del implante Tratamiento: Tratamiento de conductos en diente adyacente / Apicectomía del diente afectado / Posible remoción del implante • Clase II: Lesión causada por la contaminación del implante a través de un diente adyacente con infección endodóntica Tratamiento: Antibioticoterapia, Retratamiento / Apicectomía del diente afectado / Desbridamiento quirúrgico del implante con posible injerto óseo • Clase III: Implantes colocados con una angulación muy vestibular o lingual de forma que ápice está fuera de hueso Tratamiento: Acceso quirúrgico para ROG / Posible remoción del implante • Clase IV: Lesión debida a la contaminación de una lesión previa de la zona Tratamiento: Antibioticoterapia / Desbridamiento quirúrgico del implante con posible injerto óseo / Posible remoción del implante Esta reportado un éxito en el tratamiento de más de 90% a 4,5 años (10) Conclusión La periimplantitis es una enfermedad es una enfermedad todavía poco estudiada, lo que complica su tratamiento ya que cada caso es un poco diferente (diferentes causas, morfologías, superficies de implantes etc.) y porque todavía no hay un “gold standard” para su tratamiento Referencias [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9] [10] [11]