El período de espera es el período que transcurre entre la apertura de un derecho y el pago de los beneficios o prestaciones sociales correspondientes.
Por ejemplo para la seguridad social francesa, en caso de enfermedad, las asignaciones diarias para un empleado de derecho privado sólo se pagan a partir del cuarto día de baja por enfermedad.
Es una forma de que la aseguradora se proteja de un asegurado, que sabiendo que el daño es seguro e inminente, contrataría un seguro para cubrirlo.
Por ejemplo, para un CDD que dure más de 14 días, el período de espera es igual a un tercio de la duración total del contrato anterior, incluidas, si corresponde, sus dos renovaciones.
[3] Es decir, el período de carencia en este caso es el período durante el cual el empleado no recibe ninguna remuneración.