Pensamiento estratégico de gestión

Esto es considerado como un beneficio en el altamente competitivo y cambiante mundo de los negocios.

[8]​ El general André Beaufre escribió en 1963 que el pensamiento estratégico "es un proceso mental, a la vez abstracto y racional, que debe ser capaz de sintetizar datos psicológicos y materiales.

[9]​ No existe una definición generalmente aceptada para el pensamiento estratégico, ningún acuerdo común en cuanto a su papel o importancia, y no hay una lista estandarizada de las competencias clave de los pensadores estratégicos.

El modelo de Graetz sostiene que el papel del pensamiento estratégico es "buscar la innovación e imaginar nuevos y muy diferentes futuros que pueden llevar a la compañía a redefinir sus estrategias básicas e incluso su papel en la industria".

[16]​ Henry Mintzberg escribió en 1994 que el pensamiento estratégico trata más sobre la síntesis (es decir, "conectar los puntos de vista") que sobre el análisis (es decir, "encontrar los puntos de vista").