El pasado histórico de todos puede explicarse mediante la “civilización india” (como indostánica) y distingue a estos países del resto del continente asiático.El término «Indostán» se utilizó mucho durante los siglos XVII, XVIII y XIX; hoy en día menos.Etimológicamente proviene del hindi-urdu: Hindustān (ɦɪndʊˈstaːn) que a su vez deriva del persa: Hindu (río Indo) y -stān (lugar) como referencia a la tierra de los indios.El término «Indostán» se usó históricamente desde la época de los antiguos persas.La inscripción más antigua se encontró en Naqsh-e Rostam, en la Persia del siglo III durante el reinado de Sapor I, como referencia a los pobladores de la región del Indo bajo dominio persa.
Región del Indostán: Nótese los límites montañosos del
Himalaya
al norte, le sigue la
llanura Indo-Gangética
donde se desarrolla la civilización indostánica y al sur la península indostánica, cuyo centro lo ocupa la meseta del
Decán
.
Mapa de James Rennel de 1788
A MAP OF HINDOOSTAN or the MOGUL EMPIRE