Mientras la banda grababa esta obra se estaba preparando para grabar con Litto Nebbia una contribución por los 50 años de ser publicada la clásica canción, La Balsa, considerada la primera canción de rock argentino.
En esta ocasión contribuiría en las letras de la ya mencionada nostálgica "Los Días Poderosos" y en "La Balada del Niño Mudo, el Perro Blanco y la Señora Bettie", un tema acústico que funcionaría como secuela de "Bettie al Desierto" que, como se ha mencionado, también está acreditada a este dúo.
Como Ariel canta al principio, no es más que una zapada que fue grabada en 2014, es quizás por esto que mantenga el ambiente psicodélico del álbum publicado en dicho año, El manto eléctrico y que al ser improvisada se la haya atribuido a todos los integrantes de la banda; los arreglos del tecladista Juan Ravioli fueron agregados en 2017 y el Autotune en la voz de Ariel fue eliminado como se puede oír comparando el resultado final con el demo subido en la página de YouTube de la banda.
Por esta gran variedad de estilos y géneros musicales, Sanzo, quien claramente siempre ha sido el miembro que más compone, considera al álbum como un repaso de todo lo que ha sido Pez y junto al resto de la banda, se sintió feliz con el resultado.
[3] Todas las letras y canciones realizadas por Ariel Sanzo excepto donde se indica.