Tayassu pecari

[1]​ La gestación dura aproximadamente 250 días, después de los cuales nacen una o dos crías.

[5]​ Es omnívoro y, aunque prefiere consumir frutos,[1]​ también se alimenta de raíces, tubérculos, nueces, hierba e invertebrados.

En Centroamérica se encuentra sobre todo en Nicaragua, Honduras, Costa Rica, El Salvador, probablemente en Panamá.

[1]​[5]​ De acuerdo con estudios morfológicos se han registrado 5 subespecies:[7]​ Al igual que el pecarí de collar (Pecari tajacu), sufre la depredación del jaguar (Panthera onca) y, con menor frecuencia, del puma (Puma concolor).

[1]​[5]​ Otros nombres que recibe son: pecarí labiado, cuche de monte, huangana, manao, cafuche, chacure, tañí katí, senso, chancho tropero, tatabra, cochino de monte o saíno.

Pecarí con cría.