Está situado en una colina sobre el valle de Lemos.
El edificio actual fue construido en el último tercio del siglo XVIII, aunque conserva algún vestigio anterior, teniendo sus orígenes en el linaje de los Garza de Castrillón, en el siglo XIV.
[2] Es de estilo barroco con características neoclásicas, como su sobriedad y simetría, con los elementos decorativos concentrados en las fachadas.
En el edificio está diferenciada el bajo andar, que alberga las dependencias del servicio (cocheras, bodegas, cortes, tullas, vivienda de los criados y caseros...) y un primer nivel reservado a la residencia de los dueños del pazo, con cinco salones, habitaciones anejas, despacho, aseos, dos comedores y capilla de doble altura.
Desde un balcón puede verse el laberinto barroco, formado por cuatro gusanillos, dispuesto en el espacio de la huerta.