Como etnógrafo y especialista en folclor, Pavló Chubinski hizo una importante contribución a la preservación documental de la cultura ucraniana.
[1] En 1863, la revista Meta de la ciudad de Leópolis publicó el famoso poema "Sche ne vmerla Ukrayina", pero erróneamente atribuyó su creación a Tarás Shevchenko.
En ese mismo año, el compositor Myjaylo Verbitski (1815-1870) le añadió música, primero para un solo y después para un coro.
La pegajosa melodía y su texto patriótico rápidamente fueron ganando aceptación entre la gente, pero Pavló Chubinski fue perseguido por el resto de su vida por los poderes rusos antiucranianos.
Con el tiempo se paralizó en 1880 y murió cuatro años después.