Paul Elvstrøm
Durante este periodo se financiaba como albañil, pero en 1954 también empezó a cortar velas para los miembros del club en su sótano.[6] El Elvstrøm self-bailer todavía está en producción bajo la marca Andersen y ha sido ampliamente copiado; todavía se encuentra en los barcos olímpicos, y otros barcos de gran premio en la vanguardia del deporte.[7] En 2016, Dan Ibsen, director ejecutivo del Real Club Náutico Danés, dijo: «Hoy en día, el Elvstrøm Bailer sigue siendo el único achicador funcional en botes olímpicos y barcos de todo el mundo».«[8] Otras innovaciones incluyen el chaleco salvavidas Elvstrøm, que fue el primero diseñado y producido específicamente para marineros en activo.[9] Puede adoptar la forma de polipasto que une un punto bajo del mástil (o un punto equivalente en el casco) y la botavara cerca del mástil, lo que permite soltar la botavara al alcanzar o correr sin izarla.Por ejemplo, utilizó la técnica de «sentarse» o hiking utilizando rápel en mayor medida que antes, llevando todo el peso de su cuerpo desde las rodillas hacia arriba fuera del barco, proporcionando así una palanca extra para permitir que el barco se mantuviera nivelado con vientos más fuertes y, por tanto, fuera más rápido que sus competidores.Después pasó muchas horas entrenando en tierra firme sentado en el banco de su casa.[12] Por sus numerosos triunfos y por su longevidad en la competición, fue un regatista que hizo leyenda en la historia de la vela.Paralelamente a su actividad deportiva, trabajó como diseñador de velas y botes, fundando su propia empresa.[16] Su hija Trine compitió en el mismo deporte, y juntos lograron ganar dos veces el Campeonato Europeo de Tornado.