[1] La ley establece tres niveles de valoración que incluyen criterios de conservación, son los siguientes:[2] La normativa de 2013 establecía la existencia de 12 conjuntos patrimoniales:[3][2] La página oficial del Gobierno Municipal de La Paz identifica en 2019 12 conjuntos patrimoniales con las siguientes denominaciones:[5]
Se retiró la categoría a edificaciones ubicadas en calles Uruguay, Heriberto Gutiérrez, Gregorio Reynolds, Lisímaco Gutiérrez, Plaza del Bicentenario, Corneta Mamani, Agustín Aspiazu y San Jorge.
Han salido sobre todo los que están en Sopocachi, Alto Sopocachi, San Pedro, Obrajes y algo de Miraflores.
No tenía sentido preservar por preservar[2] Gabriela Niño de Guzmán En 2004 se registró un evento de reconocimiento a propietarios y arquitectos que realizaron trabajos de restauración y mentenimiento en edificaciones patrimoniales mediante Ordenanza Municipal.
[6] Los cambios en la catalogación de edificaciones patrimoniales han sido objeto de críticas por su flexibilización frente a la presión inmobiliaria.