Anas platyrhynchos domesticus

Su peso es de entre 3,6 y 4,1 kg, aunque se han desarrollado variedades mayores.

Raramente permiten el acercamiento a corta distancia, siendo normalmente el primer pato que huye ante la presencia humana.

En estado salvaje, los descendientes de pato doméstico revierten en pocas generaciones rápidamente al fenotipo silvestre, por ser estos genes dominantes.

Para anidar elige sitios secos un poco alejados del agua, escondiendo el nido entre el pasto, cardos o en un lugar cerrado y oscuro donde la pata no sea molestada y se sienta segura; los nidos suelen estar forrados con plumillas para conservar el calor.

Una vez nacidas las crías, la madre se encarga de sus cuidados y protección.

Pato doméstico a la orilla del río Manzanares en Madrid ( España ).
Polluelos de Anas platyrhynchos domesticus