La parte superior está, en vez de ello, constituida por una pequeña y ondulada meseta alrededor de los 2.000 m s. n. m. en la que se alternan algunas crestas y amplias cuencas con prados, a menudo usados como pasto.
Son característicos los valles laterales, inaccesibles y abruptas, que ofrecen infinitas posibilidades de acceso en la parte más alta del monte.
La cresta principal se desarrolla en dirección norte-sur, desde el Cogolo Alto a la máxima altitud del Pasubio, Cima Palon (2239 m), extendiéndose además al Dente italiano y al Dente austriaco.
Se trata de la Zona Sacra del Pasubio, así declarada por el Real Decreto n.º 1386 en el año 1922 en cuanto al macizo fue teatro de cruentos combates durante de la Primera Guerra Mundial y en particular la primera línea pasaba cerca en correspondencia con el así llamado crinale.
La misma red de senderos que permite recorrerlo en todas las direcciones ha sido obtenida en el curso de la guerra, disfrutando también los preexistentes recorridos utilizados por los pastores, únicos habitantes del lugar.