Paso (fotografía)

En fotografía, un paso es una diferencia en la exposición de doble o mitad.

La exposición es la iluminancia en el plano de la imagen expresada en lux y multiplicada por el tiempo, en segundos, que actúa esta luz.

Así, lo importante es la cantidad de exposición que recibe el material sensible.

Si, por ejemplo, el traje de la novia es cuatro veces más blanco que el gris del chaleco del novio decimos que tiene una relación de luces 4:1.

Podemos escribir relaciones de luces diciendo cuantas veces es mayor la exposición producida por una luz que la otra.

Estos números que aparecen en las relaciones, separados por dos puntos, son magnitudes físicas y no pueden ser cualquiera.

Estos mandos (diafragma y obturador) se mueven a saltos de manera que entre cada salto dan el doble o la mitad de exposición.

(En realidad, ya hace muchos años que no se habla de ASA, sino de ISO, que se refiere tanto al valor ASA como al DIN.

Los números de la sensibilidad ASA pueden emplearse para saber cuantos pasos corresponden a una relación de luces, y viceversa, sin tener que calcular logaritmos.

Otra vez ponemos el 100 en el denominador y como en el numerador tenemos 5 veces más, cinco veces más que cien son quinientos, por tanto 5:1 es lo mismo que 500:100.