El pasaje Begoña es un pasaje ubicado en la ciudad española de Torremolinos, caracterizado por la presencia de establecimientos dedicados al público LGBT.[1] El pasaje surge debido a la construcción del Edificio Begoña, ubicado en la avenida Palma de Mallorca y desarrollado por José María Azumendi a partir de 1962 luego que el año anterior adquiriera el chalet que se ubicaba en el terreno y que pertenecía a Carolina de Vega Maqueda; el edificio y el pasaje recibieron el nombre de «Begoña» en honor a la hermana de Azumendi.El edificio posee 55 locales comerciales y 100 apartamentos, y originalmente su sótano contenía 3 locales y la planta baja estaba dividida en 28 establecimientos, mientras que su primera planta poseía 22 locales comerciales y 12 apartamentos —actualmente toda esa planta posee uso residencial—.[1] Desde su apertura, el pasaje Begoña albergó numerosos establecimientos de ocio orientados principalmente al público LGBT;[2] algunos de los más conocidos fueron el Tony's Bar —considerado el primer bar gay de España— y el bar The Blue Note, fundado y regentado por la pareja formada por la cantante holandesa y pianista de jazz Pia Beck y Marga Samsonowski.[3] La noche del 25 al 26 de junio de 1971 ocurrió una masiva redada policial en el pasaje Begoña, en donde la policía franquista identificó a 300 personas y arrestó alrededor de 119; además se aplicaron multas y clausuras a los locales,[3] determinándose en total el cierre de 23 locales nocturnos en Torremolinos.