Este elemento de fijación presenta una forma maciza cilíndrica, con o sin cabeza, cuyos extremos pueden ser: planos, cónicos y abombados, para facilitar la inserción en un orificio común a varias piezas, permitiendo su unión en una posición fija, así como un posicionamiento preciso.Su bajo coste y el ser un elemento de unión fácilmente desmontable, le confiere un gran uso en el campo industrial.Los materiales más comunes son: Las variantes que presentan este tipo de pasadores, vienen en función de sus extremos, siendo los principales: Los distintos tipos de pasadores se eligen a partir del diámetro, entre 0,8 a 25 mm, y la longitud del vástago, entre 8 a 60 mm.Para la definición de las características de este tipo de elementos de unión, se presenta una valoración de los aspectos más importantes, en comparación con otros elementos de fijación: Tal como se ha comentado anteriormente, este tipo de fijaciones se emplean en gran medida dentro del ámbito del diseño de máquinas industriales, tal como el empleo en abrazaderas, matricería, etc… Otro uso también importante es en productos comerciales, tales como tijeras, bisagras, etc … Dimensiones y características generales están presente en la ANSI Standard B18.8.2 y Military Standards MS-16555 and MS-16556, así como demás normativa específica de cada país.Las normas EN_ISO relacionadas con este tipo de pasadores son: