Parroquia San Isidro Labrador (Puriscal)

Para finales de siglo, Barbacoas era un pueblo consolidado y con un crecimiento poblacional constante., incluso se quería hacer un templo para la zona, donde la devoción era a san Isidro Labrador.

Es así como se decidió, por parte del obispo Stork, crear la parroquia, que ya lleva 100 años de historia.

Por otro lado, el inmueble ha sido visitado por numerosas personas de distintos lugares, atraídos por su belleza arquitectónica El expresidente Rodrigo Carazo Odio dijo: Antes de la construcción del actual templo, existió una ermita o pequeña iglesia, siendo igualmente San Isidro el patrón del lugar.

Era una estructura sencilla hecha de metal y madera, constituida por tres torres.

Maderas preciosas como cedro, pochote y cenízaro fueron la materia prima, traída de diferentes localidades cercanas a Barbacoas.

El templo se pensó hacer en lo que hoy es un terreno ubicado al costado este del EBAIS, pero por sus condiciones terrestres y por el fuerte viento del lugar, se determinó levantar la edificación donde estaba el templo antiguo.

Los expertos del Centro proponían construir un muro de contención que evite más desplazamientos.

El sacerdote Jaime Cerdas, párroco de la iglesia en aquellos años, informó que existió otra propuesta: colocar grandes pines que sostengan la estructura desde el costado este hasta el norte y reconstruir las torres y afianzar la cúpula.

[10]​ Las fiestas patronales celebradas en Barbacoas son las más aclamadas y visitadas en Puriscal en cuanto a este tipo de eventos se refiere.

El acceso a estas filiales es variable, ya que algunas se ubican cerca del centro, pero hay otras que son un poco más lejanas, y con rutas o caminos no tan óptimos.

Cortezal 123
Dde 777
FBIG 667
Templo Grifo Alto 999
FFF 333
FBF 111
Templo filial El Poró 67
Templo Llano Grande 321.
Ermita de Picagres de Mora
Ermita de rasgos victorianos
Capilla Bajo Campos 667
Templo filial Desamparaditos 123.