[1] La iglesia está dedicada a la Virgen de los Remedios, patrona del municipio y representada por una valiosa imagen flamenca del siglo XVI.
A esta Virgen se atribuye la constancia del Adelantado Alonso Fernández de Lugo y sus tropas castellanas al conquistar la isla.
[2] Pero existen otros ejemplos en otras islas del archipiélago de la profunda devoción popular que históricamente ha tenido esta advocación.
Este Cristo fue moldeado mediante la técnica en pasta de maíz por los indios Tarascos de México, lo que se llama Tatzingüe, por lo que se incluye en los llamados "Cristos de Maíz".
Realizado el traslado, y tras diversas peripecias finalmente dicha capilla no sería construida y el Cristo de la Salud pasó a ser venerado en la Iglesia de Los Remedios.