Esta palma se encontraba ubicada en lo que hoy en día es la Escuela Básica Nacional (EBN) de “La Palmita”.
La primera pareja que comenzó a hacer vida en este sector fue el Sr. Ramón Montoya y su esposa Margarita Arellano quienes para el año de 1948, fundaron La Palmita haciendo el primer rancho de caña brava y bahareque donde vive actualmente la Sra.
Posteriormente cinco años después en 1950 el Señor Juan García, Alfredo Angarita, José Omaña, Teódulo Pérez y Heriberto Arellano.
Dulce María), Lino Cheverría (Padre de Saturno Cheverría), Hilda Molina, Máximo Castillo, Avelino Castillo, Isidro Arellano, Santiago García, Nolberto Arellano, Anaholía Peñaranda, Moisés Ramírez, Inés Arellano, Teodora Rojas, Jacinta Pérez, Carmen Molina, Carmen Delgado, Teodoro Sánchez, Martina Correa, Alipio Arellano, Feliciano Ardila, Flor Colmenares, Rosa Ardila, Rubén Aldana, Rómulo Contreras, Elías Vargas (Padre de Tony Vargas), entre otros.
La Prefectura funcionaba en la casa del Sr. Alfonso La Cruz, siendo el primer prefecto Pedro José Guerra.