Las tierras que conforman esta área protegida fue habitada por diversos pueblos indígenas y más tarde cambiaron durante siglos por los portugueses, franceses , ingleses y holandeses.
Los registros materiales y culturales de la historia de esta región están presentes en varias partes del parque nacional .
El nombre en sí, Cabo Orange, tomado de la forma de relieve que marca el extremo norte de la costa brasileña, es un homenaje hecho por una realeza holandesa a su país, que tiene el color naranja como marca nacional.
Cabo Orange fue la primera área protegida creada en Amapá, estado que ahora cuenta con 55% de su territorio protegido por parques, reservas y tierras indígenas .
En 2013, el PNCO fue elegido el Sitio Ramsar más joven brasileño, una designación que confirma que se trata de un humedal de importancia internacional.