Parque nacional de las Cevenas

Un sector más vasto llamado reserva de la biosfera viene a englobar las dos zonas formando el corazón del parque en 1985.El parque propiamente dicho constituye un espacio de 321 380 ha y reagrupa 117 comunas.El territorio del parque se extiende al oeste sobre las Grands Causses, vastas mesetas calcáreas con clima atlántico.La geografía del vasto territorio explica la diversidad de climas que allí se encuentran.En el valle del Ródano, la temperatura media pasa progresivamente de los 12° en Lyon a los 15° en Arlés.En 1957, se crea la «Association du Parc National Culturel des Cévennes»[5]​ de la fusión de dos grupos portadores del proyecto de creación del parque nacional: la «association du Parc Cévennes-Lozère» creada en 1953 y animada por el maestro Bieau, reconocida en Florac y en Mende, y la «Confrérie des Amis des Sources», creada en 1955 por dos notables locales, los doctores Pellet y Richard.Los argumentos adelantados por la asociación son el temor de ver los derechos y propiedades privadas disminuidos por la estructura del parque nacional.Según Terres Cévenoles, crear un parque nacional en las Cevenas es inútil para arreglar los problemas socioeconómicos locales, como el abandono rural, el paro y la despoblación de los pueblos.[...] También la vida agrícola tradicional, si bien noble e interesante, está condenada en el interior de la zona del parque.»Durante las consultas públicas, las administraciones locales que estarán situadas en la zona periférica se expresaron mayoritariamente a favor del proyecto,[8]​ un 78,5%, contra un 21,5% de oposición.El resultado es en cambio bastante menos dividido para las comunas cuyo territorio está situado en el que formará la zona central.En Lozère, 22 administraciones se expresan por el proyecto de parque, contra 17 votos desfavorables, y en Gard, 5 administraciones están a favor, y 7 se oponen.La gestión del parque está asegurada por un consejo de administración, presidido por Jean-Paul Pottier.2656 especies vegetales inventariadas, de las cuales 35 están protegidas y 21 son endémicas.
Mapa del parque
El castillo de Florac, sede del parque.
Senderista con un asno en el Camino de Stevenson GR70.