Parque nacional de Jebel Zaghdoud

Se accede a partir de la carretera MC 46 Kariouan-Oueslatia por una pista que alcanza el macizo.

Está orientado NE-SW como un conjunto de anticlinales que forman una serie de colinas, en que la más alta, Koudiet Echegga, alcanza 639 m. Estas colinas están separadas por uadis.

En la zona hay vestigios de civilizaciones anteriores y pinturas rupestres.

El endemismo vegetal está representado por una especie de retama tunecina, con la particularidad de la combinación de alcornoque y encina, olivo y lentisco, y otras plantas saharianas.

Entre la fauna, jabalí, chacal, zorro, rapaces nocturnas, tortuga terrestre, murciélago, víbora, culebra de Montpellier, perdiz, codorniz, tórtola, jilguero, golondrina, lavandera blanca, ánade real, pato cuchara, polla de agua, focha común, tordo, etc.[2]​