Es el parque más grande en el mundo situado dentro de un área urbanizada.Allí, había un «recuento» (contagem, en portugués), que dio nombre a la chapada existente en el local.La fauna es abundante y diversa, compuesta por especies raras o amenazadas de extinción, tales como: lobo-guará (Chrysocyon brachyurus), tatu-canastra (Priodontes maximus), tamanduá-bandera (Myrmecophaga tridactyla), jaguatirica (Leopardus pardalis), erizo (cajero prehensilis); además de especies endémicas como pequeño roedor (Akodom lindberg), grilla de campo (Cyanocorax cresto), loro-gallego (Alipiopsitta xanthops).Otras especies no amenazadas componen la biodiversidad del parque, a ejemplo de mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces, y grupos poco estudiados como moluscos, crustáceos, insectos y pequeños organismos.Inicialmente delimitado en 30 000 ha, la unidad de conservación será ampliada en más del 50%, llegando a las 46 230 ha.