El parque del Ebro es un parque situado en el margen derecho del Ebro, al norte de Logroño, capital de La Rioja.Antiguamente Logroño creció dejando al lado el Ebro y alejándose de él (excepto en la zona del puente de piedra), esto hizo que se conservara una zona virgen entre el Ebro y la ciudad.Durante la construcción del parque se tuvieron que derribar algunas manzanas de casas de la calle norte, también se tuvo en cuenta integrar la historia y el arte en el parque manteniendo la chimenea de la planta térmica e instalando diversos monumentos a lo largo del parque, entre los más populares se encuentran los molinillos y la puerta del Ebro.Finalmente el parque se abrió en 1993 convirtiéndose en una zona popular de la ciudad y otorgando así a Logroño de su primer gran parque con 150 000 m2.El parque como tal comienza en el cuarto puente y sigue todo el recorrido del Ebro hasta llegar a un pequeño parque anexo conocido como parque de la Concordia, continua hasta llegar a una zona muy arbolada, con chopos, sauces, pinos y otros árboles, esa es la zona más antigua del parque y más extensa.
El parque ha supuesto el cambio en la zona, ya que es un núcleo de naturaleza muy importante para la ciudad