Parque de la Alameda (Jaén)
Entre los años 1848 y 1862 el parque se amplió bajo la dirección del arquitecto Vicente Troyano Salaverry, quien le dio su actual trazado rectangular acabado en semicírculos, añadiendo los bancos de piedra y las fuentes en forma de plato.Con respecto a las caducifolias, se pueden ver falsos plátanos, moreras de papel, árboles del amor y piazos.Por último, entre las perennes destacan el pitosporo, la fotinia, el laurel-cerezo, algarrobo, etc., además de las palmeras.El parque recibe varios usos extraordinarios en distintas épocas del año.También se celebran cada verano ciclos de cine al aire libre.