[2] Es gestionado por el Ente Parco Nazionale Gran Paradiso con sede en Turín.Su superficie es de unas 70 318 hectáreas y la mayor parte del terreno es montañoso.[6] A pesar de la presencia del parque, los íbices fueron cazados furtivamente hasta el año 1945, cuando solo quedaban 419.[3] En el parque viven también el rebeco de los Alpes (Rupicapra rupicapra), la marmota alpina, la liebre de montaña, el zorro, la ardilla roja, el tejón, la marta, la garduña, la comadreja común.En lo referente a la avifauna, se encuentran especies como el águila real, el urogallo, el gallo lira, el grévol común, la perdiz nival, la perdiz griega, el busardo ratonero, el gavilán común.