Parque nacional Montecristo

La historia del parque se remonta a la Hacienda San José, en Metapán, Santa Ana, un latifundio que en 1970 medía más de 4,000 hectáreas.

[6]​ El parque contiene árboles de hasta 30 metros de altura, entre ellos cipreses, robles y pinos; y fauna propia del lugar como la musaraña negra, la ardilla, puercoespín, venado cola blanca y el dragoncito de Montecristo Metapán.

Además, en cierta época habitan unas 275 especies de aves endémicas.

[8]​ Dispone además de áreas para el turismo, como senderos interpretativos, zonas para acampar y guías locales.

[8]​ La visita al Parque Nacional Montecristo está regulada y es necesario llenar y enviar un formulario de solicitud para que permitan el ingreso.

Noche en Montecristo.
Bosque Interior.
Zona de Acampar.
Colibrí.
Zona para avistamiento de Estrellas.