Parlamento de Cataluña (Segunda República Española)

[1]​ Los diputados tenían un mandato máximo de cinco años.[3]​ La disolución de la cámara por parte del poder ejecutivo era complicada, porque fuera de los supuestos de agotamiento del mandato o de acuerdo interno de la propia cámara, la disolución pasaba por una moción popular convocada por el presidente de la Generalidad, estando obligado a dimitir este último si se renovaba la confianza mediante la moción.El Parlamento, que celebró su primera sesión el 6 de diciembre de 1932, tuvo a Lluís Companys como primer presidente,[5]​ cargo que ocupó hasta el 20 de junio de 1933, cuando Joan Casanovas le reemplazó en el puesto.[6]​ Como consecuencia de la crisis insurreccional de 1934, con la proclamación del Estado Catalán, el órgano fue suspendido por el gobierno español,[7]​ convirtiéndose la sede del parlamento en un cuartel.[7]​ Durante la guerra civil, la actividad parlamentaria se redujo notoriamente; de un total de 259 sesiones sólo se celebraron 5 sesiones en dicho período.