Pared de la muerte

En 1915, el primer "silódromo" con las paredes verticales aparecidas y era pronto bautizó la "Pared de Muerte," siendo el primero el Bridson Greene Búfalo, Nueva York.

[4]​ Las motocicletas más usadas fueron la primera generación de modelos Indian Scout (pre-1928) con 37 cc en cubicaje.

Las audiencia se sitúa en la parte superior del cilindro, mirando hacia abajo.

Los pilotos comienzan al fondo del mismo, en el centro, y ascienden una sección inicial en rampa hasta que obtienen suficiente velocidad como para conducir horizontalmente al suelo, normalmente en el sentido de las agujas del reloj (la explicación física detrás de esto se encuentra en el giro angulado y la fuerza centrífuga reactiva.)

Este espectáculo también se volvió popular en el Reino Unido, y es a menudo visto en ferias.

En la década del 2000 solo quedaban unas pocas Paredes de la Muerte en gira: "The Demon Drome", "Messham's Wall of Death" y la "Ken Fox Troupe".

[5]​[6]​ Estos incluyen motocicletas indias americanas originales cuyo uso se remontan hasta la década de 1920.

Por ejemplo, una pared de la muerte encargada en 1928 por Joseph Ruprecht en Múnich bajo el nombre de "Die Steile Wand" o "Todeswand" fue cambianda más tarde, en 1950, a "Die Auto-Steilwand" y, desde 1984, a "Motodrom".

UU.), Scotland Yard: La Pared de Muerte (1956), Roustabout (1964), El Cuarteto Lickerish (1970), Eat the Peach (1986), y My house in Umbria (2003).

Arena Wild Wheels Thrill
La audiencia observa mientras el piloto de acrobacias pasa cerca.
Hazel Watkins, quién actuó en la Pared de la Muerte de Hager en la década de 1920.
Una motocicleta india especialmente adaptada para la 'Pared de la muerte'