El cefalotórax sostiene sus ocho ojos, cuatro pares de patas y las mandíbulas, mientras que el abdomen sostiene los órganos productores de seda llamados hileras que se encuentran en la parte trasera.
Las hembras suelen ser un poco más grandes que los machos y llevan sus huevos en un saco redondo hecho de seda debajo del abdomen unido por los hilos producidos por las hileras, pero carecen de pelos negros.
[2] La araña se encuentra en una amplia gama de hábitats abiertos, especialmente en áreas húmedas.
Se ha registrado en pastizales, marismas, riberas de ríos, pantanos, setos, páramos, ciénagas, terrenos baldíos y márgenes de campos, pero rara vez en brezales.
En el Reino Unido, suele ser la especie más común del género Pardosa que se encuentra en los jardines.