Existen mínimas diferencias de tamaño entre sexos, siendo las hembras un poco más grandes.
[3] Pardosa agrestis prefiere hábitats abiertos, específicamente campos de cultivo herbáceos.
[5] La dieta de Pardosa agrestis consiste exclusivamente en pequeños artrópodos como dípteros y pulgones.
Sin embargo, las hembras que llevan huevos tienen un comportamiento de captura significativamente menor.
[4] Pardosa agrestis enfrenta regularmente condiciones de alimentación insuficiente y hambre.
Para combatir esto, ha evolucionado para ser resistente al hambre y masticará su comida para compensar la falta de presas capturadas, especialmente en invierno.
Debido a que se encuentran regularmente en un escenario donde no hay suficiente comida, estas arañas necesitan extraer la mayor cantidad de energía posible de su comida.
Las hembras y los machos adultos comienzan a aparecer más a fines de abril y alcanzan su punto máximo en junio, que es la primera temporada de apareamiento.
[6] Algunas de las crías nacidas a principios del verano no madurarán hasta la próxima primavera (pasando el invierno), mientras que otras madurarán y se reproducirán en tres meses.