Paradigma Dot-Probe
El dot probe es un test utilizado en psicología para estudiar la atención selectiva, originalmente creado por MacLeod, Mathews y Tata en 1986.La tarea tiene cuatro componentes: el punto de fijación, la señal, el estímulo objetivo y la respuesta.El sujeto debe responder lo más rápido posible, mediante dos teclas, en qué lado de la pantalla se encuentra este punto.Se registra el tiempo que tarda el sujeto en dar la respuesta desde la aparición de este punto.Este resultado se ha explicado como que los sujetos con depresión tienden a procesar los estímulos neutros otorgándoles un valor negativo.Las diferencias significativas se encuentran en los ensayos negativos, en los cuales los ansiosos tardan mucho más en procesar el estímulo objetivo, debido a que se quedan "enganchados" en el lado que consideraban peligroso, ignorando el otro.