Muscicapa striata

El papamoscas gris se alimenta de insectos volantes, principalmente dípteros e himenópteros pero también lepidópteros, coleópteros...,etc.

Posee una técnica de caza muy particular, atrapando a los insectos al vuelo desde una rama que domine su territorio a la que volverá tras conseguir la presa, es decir, realizando vuelos cortos.

El nido está hecho de tallos y raicillas secas y es construido en las cavidades de los árboles o más raramente en alguna cavidad mural, estando situado a una altura muy variable.

Las sequedades de las últimas décadas en Sahel y la desertización creciente provoca una mortalidad muy elevada en estas aves durante las migraciones.

También hacen mella en las poblaciones de esta especie la caza ilegal realizada por pajareros.

Polluelo de papamoscas gris.
Cuculus canorus canorus en un nido de Muscicapa striata - MHNT