Honorio II

[2]​ Posteriormente, con Calixto II, actuó como legado papal y participó activamente en las negociaciones que culminarían en la firma, en 1122, del Concordato de Worms que pondrá fin a la querella de las investiduras.Esta favorable oportunidad no fue aprovechada, sin embargo, por la Iglesia porque los cardenales se encontraban divididos en dos facciones apoyadas, respectivamente, por las familias Pierleoni y Frangipani que llevaron a que se eligieran dos papas: Honorio II y Celestino II.Dicha elección debía tomarla una asamblea compuesta por siete príncipes electores, tres eclesiásticos y cuatro nobles, entre los que se encontraban los tres candidatos al trono; pero al estar los electores eclesiásticos influenciados por el Papa, Honorio era quien tenía la llave de la elección.Al fallecer el duque Guillermo de Calabria y Apulia en 1127, se opuso, en un primer momento, a que el conde Roger II de Sicilia fuese su sucesor, aunque se vio obligado posteriormente a reconocerlo.Durante su pontificado, Bernardo de Claraval redactó la regla por la que se debería regir la recientemente fundada Orden del Temple, la cual fue reconocida oficialmente por Honorio en el concilio de Troyes.