Paolo Casini

Paolo Casini (Roma, 1932), es un historiador italiano de la filosofía y del pensamiento científico.

Pues el mito pitagórico se constituyó desde luego en el siglo VI antes de nuestra era, viéndosele durante siglos como una figura legendaria y enigmática: mago, taumaturgo, chamán de poderes misteriosos; además se le asoció a los misterios egipcios.

Y Casini estudió previamente la presencia de Pitágoras en Francia o Inglaterra.

[2]​ Pero este libro de Casini es un estudio culto y refinado no tanto sobre el matemático, sino sobre el mito de la existencia de una "prisca sapientia italica" (L'antica sapienza italica) ligada a su figura y a su peso en Italia desde el Medievo y Renacimiento.

El mito itálico de su genio numérico (representado en Fibonacci, y luego en Pico o Ficino, hasta cuajar con Cardano, Ferrari, Bombelli, Tartaglia o Galileo), fue subrayado en el siglo XVII, y luego por Vico, hasta convertirse en un "mito nacional" en el siglo XIX (cuyo impulso aún llegaría hasta Fermi o Majorana).