Todas las primeras pantallas de radar se construían usando osciloscopios adaptados con varias entradas.Todos esos canales también se equipaban con una fuente de voltaje sesgado (bias) que permitía poner el punto cero al setear.Variando los voltajes dentro de los canales, el haz catódico se podía mover alrededor, apareciendo como un punto en el display.Las secciones debajo muestran los diferentes medios para que esas señales se acoplaran a los canales.Eran similares en concepto al A-scope, pero eran circulares y señalaban el rango como un ángulo alrededor de la cara del display.En este caso dos antenas receptoras se usaban en frente de un reflector común, punteado ligeramente a izq.Se recibía de ambos, usando dos antenas en corte lobular (lobe switching), y enviando a los lados izq.El punto se marcaba en el eje Y de manera similar al A-scope horizontal, con distancias del display que indicaban más grandes rangos.Lo que resultaba era esencialmente un A-scope cuyas líneas de rango rotaban hacia un punto cero en la base del display.E H-scope es otra modificación del concepto B-scope, aunque desplegaba elevación tan bien como acimut y rango.Por ej., si el blip se desplazaba directamente a la derecha, indicaba que el blanco iba en la misma elevación como el radar.La compensación se creaba dividiendo la señal de radio en dos, y retardando una ligeramente, para que apareciera desplazada en el display.El rango típicamente se desplegaba separadamente en esos casos, con frecuencia como un número al lado del display.Se representaba con una línea horizontal que "crecía" desde el indicador de blanco "blip", para formar un diagrama tipo ala.Un indicador de rango "dispare ahora" se suministaba también, consistiendo en dos líneas verticales cortas centradas en la mitad del display.Un solo "blip" es también prsentado, sobreimpuesto en ambas líneas, y las señales se generan de antenas separadas.
Un escaneador Beta. Las líneas largas corriendo en diagonal a través de la pantalla representan el medio de la pendiente, las barras verticales son marcadores de distancia, y las líneas punteadas (justo visibles) representan la "máxima distancia de seguridad" que una aeronave puede perderse. La distancia entre esos marcadores y la línea central decrece estrechamente al punto de aterrizaje